sábado, 30 de noviembre de 2013
La alimentación: un negocio.
La corrupción, un tema actual, a la orden del día, miles de personas corruptas, policías, políticos, empresarios, y hasta el vecino de al lado si me apuráis. Pero hoy me quiero centrar el un negocio que, por desgracia, juega con la vida de millones de personas en este país, la alimentación. Millones de personas sin hogar, sin recursos, sin dinero para alimentar a sus familias. Cientos de organizaciones que quieren ayudarles, los bancos de alimentos, lugares que se nutren de la buena voluntad de los ciudadanos, pero cuando los que de verdad pueden hacer algo no quieren, no hay mucho que hacer. Visto un documental de uno de los mercados más grandes de España y grabado las toneladas de alimentos que se tiran directamente a la basura, pierdo la esperanza en este país. En este mercado, existe un almacén de banco de alimentos, completamente vacío. Detrás contenedores abarrotados de comida, alimentos en buen estado, ¿y por qué esos alimentos no se donan?, la respuesta es sencilla, los intermediarios. No culpemos a los productores o vendedores, muchos de ellos estarían encantados de donarlos, pero los ocho, sí ocho intermediarios que controlan todo el mercado de alimentos en España, no se lo permiten. Ahora es cuando se hace la pregunta del millón ¿y los políticos por qué no hacen nada al respecto?, bien, otra pregunta bien sencilla de responder, no les interesa. Si ocho de las personas más poderosas del país esta del lado del gobierno, es mucha más sencilla la labor de 'gobernar'. Las leyes que amparan a estos ocho sujetos son inamovibles, y por supuesto el gobierno desvía la atención proponiendo 'ayudas' para los que no tienen recursos. Denigrante, no hay otra palabra para definir al gobierno y asco es lo que siento por las ocho personas que ordenan desechar toneladas de alimentos al día.
sábado, 19 de octubre de 2013
Sin música...
Pensemos en la variedad de música que nos ofrecen, desde la música clásica hasta el rock, pasando por el pop, jazz, punk, dubstep, rap, house, ska, dance, tecno... Infinidad de opciones para infinidad de gustos.
Miles de espectáculos se organizan partiendo de algo tan esencial para el ser humano como es la música.
Este arte, como tanto otros, puede separar a las personas tanto como puede unirlas,¿por qué? ¿Qué puede molestar a uni mismo de los gustos personales de otro? En realidad, si no increpa la integridad personal, no hay problema, o eso creo yo.
Aprendamos unos de los otros, en lugar de enfrentarnos con absolutamente todo, respetemonos.
jueves, 17 de octubre de 2013
Aprender a enseñar.
¿Alguna vez hemos echado la vista atrás? ¿recordando
nuestros años en el sistema educativo? Pues bien, yo lo hice hace unas semanas,
pensando, recordando por mi paso. Desde Infantil hasta Bachillerato, pasando
por primaria y ESO, recordando actitudes docentes,
acciones que han causado un gran impacto en mi vida.

No quiero generalizar, hay muchos docentes que les encanta
enseñar y ese entusiasmo se transmite a los alumnos. Lo que reclamo es que
esa minoría de increíbles profesores se convierta en la mayoría, y que lo
normal de ahora, pase a ser lo extraño del futuro.
domingo, 21 de julio de 2013
Cuenta atrás.
Hace relativamente poco me di cuenta de cómo la infancia y,
sobretodo, la pubertad, prácticamente ha desaparecido.
Recuerdo esos años en los que pasaba jugando a las muñecas,
a la pelota y al escondite mis tardes de verano, y ahora ya no veo esa
diversión en las caras de los niños y más aún en las niñas, ¿por qué?, la
infancia es probablemente la mejor parte de la vida de las personas, cuando
realmente eres feliz, cuando cada nueva experiencia es un descubrimiento
increíble. Pero esta etapa de la vida en la que todo es diversión e inocencia
esta desapareciendo.
Recuerdo mis doce y trece años, sin móvil, sin
preocupaciones graves, esa época en la que te empezabas a interesar por el sexo
opuesto, ha empezar, no ha ser una experta en el tema, una curiosidad ingenua.
¿ahora? Veo a niñas de doce años con más relaciones a sus
espaldas que años de vida, la pubertad ha desaparecido, se pasa automáticamente
de la más tierna infancia a la adolescencia, ¿el problema? Pues sinceramente no
lo sé, la sociedad, los valores cambiantes de la misma, las nuevas tecnologías, los medios de comunicación, la educación…
Me encantaría ver a las niñas no tan ‘adultas’ y que
disfrutasen más de esos años de vida, que aunque todas queríamos crecer y ser
mayores, esa mentalidad cambia, y cambia mucho cuando se crece, me encantaría
volver a esos años, no desear tanto crecer y disfrutar de los que son, los
mejores años de la vida.
viernes, 26 de abril de 2013
Las apariencias engañan.
No se debe juzgar un libro por su portada, ¿no?, al menos eso es lo que nos han inculcado desde siempre, pero la realidad es bien distinta.
La apariencia, la forma de vestir, los piercings, los tatuajes, el color y corte del pelo, todo influye a la hora de que la gente juzgue a las personas, pero ¿tiene que ver el exterior con lo que es la persona en sí?.
Ahora bien, diréis, 'pero para encontrar un trabajo, de cara al público por ejemplo, tienes que tener una determinada presencia', pero ¿quién determina la presencia 'correcta'?. La sociedad ha determinado que es lo que es 'correcto', pero, sinceramente, ¿importa el atuendo para demostrar lo válido que es una persona para desempeñar un trabajo?.
No sólo el trabajo, si no la forma en la que se trata a las personas, tachándolas de 'perroflautas' 'marranos' y demás palabrerías sin sentido.
Lo curioso de todo esto es que los que más daño han hecho en la sociedad tienen la apariencia 'correcta' y aceptada por la gran mayoría.
martes, 19 de marzo de 2013
Feliz día papá
Hoy es 19 de Marzo, una fecha especial, el día del padre.
¿Nunca habéis mirado a vuestro padre con cara de admiración o habéis deseado que llegase ya de trabajar para verle, para jugar con él?
Nuestro padre, esa persona que nos ha cuidado, apoyado y aguantado durante toda nuestra vida. Un padre cariñoso y atento que, aunque nos haga enfadar, siempre ha estado ahí, que si hemos necesitado algo, él nos lo ha dado, si hemos llorado, él nos ha consolado, que siempre consigue sacarnos una sonrisa, que a pesar de que parezca muy serio, es el más simpático, un padre al que queremos, apreciamos y admiramos, un padre que nos gustaría que estuviese toda la vida a nuestro lado.
De tu 'pequeño' y 'pequeña':
GRACIAS POR TODO PAPÁ :)
¿Nunca habéis mirado a vuestro padre con cara de admiración o habéis deseado que llegase ya de trabajar para verle, para jugar con él?
Nuestro padre, esa persona que nos ha cuidado, apoyado y aguantado durante toda nuestra vida. Un padre cariñoso y atento que, aunque nos haga enfadar, siempre ha estado ahí, que si hemos necesitado algo, él nos lo ha dado, si hemos llorado, él nos ha consolado, que siempre consigue sacarnos una sonrisa, que a pesar de que parezca muy serio, es el más simpático, un padre al que queremos, apreciamos y admiramos, un padre que nos gustaría que estuviese toda la vida a nuestro lado.
De tu 'pequeño' y 'pequeña':
GRACIAS POR TODO PAPÁ :)
jueves, 10 de enero de 2013
La avaricia rompe el saco.
El año 2012 acabó, y aunque los Mayas se equivocaron, para
millones de personas de este país su mundo si se ha acabado, gente que esta en
la calle, sin ayudas, sin absolutamente nada, millones de casas vacías, bajo el
poder del Estado. ¿La gente sin casa y casas deshabitadas? ¿Estado de
bienestar?¿dónde?, políticos que mienten más que hablan, que prometen y
prometen únicamente para ganar votos, ¿estamos drogados o realmente somos tan
ignorantes que no nos damos cuenta que nos la meten doblada?.
Esos políticos que no tienen corazón, que sólo les importa
ganar y cumplir unas leyes estúpidas que no tienen ni pies ni cabeza, por dejar
familias enteras en la calle, sin nada, padres sin trabajo, sin ayudas, niños a
los que ellos les han arrebatado el derecho a la educación, a una casa digna,
niños que son arrancados de su familia por no poder mantenerles, familia que
les han querido, vosotros, queridos políticos son los que estáis haciendo de
este país una montaña de mierda.
¿Pero todas estas cosas a quienes les importa? ¿A los ricos
que miran al resto desde su nube de bienestar?, no creo, nos importa a la gente
de a pie, gente que ve la realidad, que mientras ellos gastan su dinero en
llenar a sus queridos hijos de portátiles, móviles de última generación que no saben
utilizar o unas botas de agua que pagarían las facturas de una casa, el resto intenta ayudar en casa, romperse los cuernos a estudiar para poder sacarse un futuro, futuro que cada vez esta mas negro.
Diréis que no todos los adinerados y políticos son así, y
por supuesto que es verdad, que hay gente buena, que ayuda a los demás y que no
son corruptos, pero yo hablo de ese porcentaje de desgraciados que no hacen mas
que tomarnos el pelo una y otra vez mientras ellos llenan sus caros bolsillos.
Dicen que la avaricia rompe el saco, espero que eso sea
cierto y les explote toda la mierda en su cara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)